Especialistas en Prótesis Dentales.

Una de las especialidades que ofrecemos en la Clínica Dental Dra. Rey, son las prótesis dentales, sean del tipo que sean.

Nuestra directora clínica, la Dra. Rey, no solo se ha especializado en implantología sino que también ha estudiado y trabajado durante 9 años en diferentes laboratorios dentales de la provincia de Pontevedra, perfeccionando así las técnicas necesarias para realizar prótesis más exactas, cómodas y estéticas.

No solo nos apoyamos en nuestros conocimientos médico-odontológicos o nuestros materiales y equipos de alta tecnología sino que también contamos con ayuda de los mejores laboratorios dentales de la comunidad, que colaboran mano a mano en la fabricación de nuestras prótesis, así como con el servicio de un laboratorio de análisis clínicos para analizar diferentes pruebas biológicas que tomamos de la boca del paciente para obtener una información precisa de todos los procesos patológicos que puede sufrir.


¿Por qué colocar una prótesis?

Cuando se pierde uno varios dientes, los dientes de al lado tienden a desplazarse, alterando la mordida y produciendo problemas masticatorios, impidiendo así una alimentación adecuada y dificultando una correcta higiene oral, facilitando la aparición y desarrollo de enfermedades no solo a nivel oral.

Desde la Clínica Dental Dra. Rey le recordamos que es fundamental reemplazar los dientes que se han perdido para mantener una correcta salud bucodental y general, así como también recuperar la estética dental y nuestra autoestima.

La función de las prótesis dentales no es otra que rehabilitar la dentición en todas sus funciones fisiológicas; masticación, deglución de alimentos y fonación (habla).

Diferentes tipos de Prótesis Dentales

  • Según el nº de dientes que reemplazan:
    • Completas: cuando el paciente no tiene ningún diente en boca.
    • Parciales: cuando reemplazan uno o varios dientes sin llegar a ser completa.
  • Fijas: que el paciente no las puede retirar de boca para limpiarlas.
    • Fijas dento-soportadas: pegada a los dientes vecinos.
    • Fijas implanto-soportadas: pegada / atornillada sobre implantes.
  • Removibles: que el paciente debe retirar de boca para limpiarlas correctamente.
    • Removible muco-soportadas: que se apoyan sobre la encía.
    • Removibles implanto-muco-soportadas: que se apoyan sobre implantes y encía.

Porque NO todo son implantes, en la Clínica dental Dra. Rey realizamos todo tipo de prótesis dentales, tanto removibles como fijas, provisionales o definitivas.


Prótesis Fija en Pontevedra

¿Qué son las Prótesis Fijas Dentosoportadas?

Las prótesis fijas dentosoportadas eran hasta no hace muchos años la mejor opción de tratamiento para reponer los dientes perdidos y recuperar así la función y estética de la sonrisa.

Aunque poseen determinadas desventajas frente a la actual técnica de implantes, es un tratamiento muy demandado y muy útil en todos aquellos casos en los que no es posible colocar implantes dentales, tales como los problemas de espacio, problemas de salud importantes o problemas económicos.

Son aparatos fabricados totalmente a medida que se colocan permanentemente en la boca del paciente cementados sobre uno o varios dientes, de forma que el paciente no tiene que retirarla para higienizarla funcionando como si de un diente natural se tratase, recuperando así las funciones del diente perdido.


¿Cuándo es necesario colocar una prótesis fija dentosoportada?

Son varios los motivos por los que podemos necesitar una prótesis fija dentosoportada, siendo el principal motivo el haber perdido uno o más dientes. Cuando la prótesis abarca más de un diente se conoce como puente.

Otro de los motivos es cuando tenemos un diente muy destruido por caries o traumatismos y no es posible devolver su estabilidad y resistencia con una simple reconstrucción de resina (empaste). Cuando la prótesis solo abarca a un diente se conoce como funda o corona.

En ocasiones también se ha recurrido a esta técnica para mejorar o devolver la estética de un diente, actualmente en desuso gracias a la elaboración de las carillas dentales, siendo mucho más conservadoras.


¿De qué materiales están elaboradas?

Hasta no hace muchos años se realizaban de metal-cerámica pero el mayor problema que presentaban es que con el paso de los años, debido a una ligera pérdida de hueso y encía, se veía un halo grisáceo en el cuello del diente, entre el límite de la prótesis dando como resultado un aspecto muy poco estético y saludable a su sonrisa.

Hoy por hoy, prácticamente se elaboran todas de cerámica completa (zirconio, di-silicato de litio, E-Max) obteniendo un resultado final con mayor estética, brillo y luminosidad, estable en el tiempo.


¿Cómo se colocan las prótesis fijas dentosoportadas?

1. Preparación del diente

Se realiza un desgaste controlado y mínimo de los dientes vecinos sobre los que se va a apoyar la prótesis. Colocación de una prótesis provisional mientras se realiza la definitiva para conservar la estética y proteger dichos dientes pilares.

2. Moldes de la boca

Se toma un registro exacto de la boca de la zona donde se va a colocar la prótesis fija para que ésta se adapte a la perfección.

3. Realización de pruebas

Con el objetivo de garantizar el mejor de los resultados, se realizaran varias pruebas de ajuste, forma, tamaño y color de la prótesis fija.

4. Colocación de la prótesis.

Se cementa la prótesis fija sobre los dientes pilares (los que anteriormente hemos desgastado) para que desde este mismo momento usted pueda lucir una sonrisa perfecta y totalmente renovada.


Cómo higienizar las prótesis fijas dentosoportadas

Como su propio nombre indica, al ser fijas, el paciente no tiene que retirarlas de boca para cepillarlas.

Lo único que debe hacer es tratarlas como si de un diente propio se tratase.

En el caso de los puentes, es de suma importancia la limpieza de los espacios interproximales con un hilo especial de un extremo firme para poder introducirlo con facilidad o la ayuda de os cepillos interproximales.

En la consulta le daremos toda la información necesaria para que lo pueda realizar correctamente de forma sencilla y rápida a diario en casa.

Alternativa a las Prótesis Fijas Dentosoportadas

Implantes dentales

Los implantes son , sin duda la mejor solución para reponer uno o más dientes perdidos. Es una técnica rápida y sencilla que se realiza en la clínica dental con anestesia local.

Resulta ser el método más conservador del que disponemos para reponer un diente perdido puesto que no hace falta desgastar ninguno de los dientes vecinos para su colocación.

Prótesis removibles

Resulta un método también muy conservador y económico pero, su mayor problema es la estabilidad y comodidad.

Su estética es muy aceptable pero su funcionalidad muy mejorable comparándolo con cualquier étodo fijo.


Prótesis Removible en Pontevedra

¿Qué son las Prótesis Removibles?

Son aparatos externos portadores de dientes artificiales que se colocan en boca apoyadas en los dientes y encías y que el paciente puede y debe retirar para higienizar.

Apenas es necesario preparar la boca para elaborarlas.

Sirven para sustituir no solo dientes perdidos sino también atrofias óseas por el paso de los años o grandes traumatismos.

¿Cómo se colocan las prótesis removibles?

Esta es una de las preguntas que nos hacen muy a menudo los pacientes que visitan nuestra clínica dental en Pontevedra. Aseguramos que todas nuestras prótesis removibles son fáciles de poner y quitar, que apenas requieren de tiempo adicional sino que simplemente es una cuestión de práctica.

Nuestros dentistas le explicarán cómo hacerlo y además, si tiene alguna duda o dificultades para realizarlo, le ayudaremos las veces que sea necesario.


¿En qué casos se utilizan las prótesis removibles?

El principal motivo por el que nuestros pacientes eligen esta alternativa es el económico.

Es un procedimiento económico y muy poco agresivo que le permitirá mantener su estabilidad oclusal y recuperar su mordida natural y lucir una sonrisa perfecta sin ninguna complicación.

Otro de los motivos es el miedo o respecto a someterse a un proceso dental más complejo como el de los implantes o las prótesis fijas, donde a menudo se requiere anestesia.

Nosotros solo aconsejamos este tipo de prótesis cuando es imposible la colocación de implantes por motivos de salud o la realización de prótesis fijas por ausencia de dientes pilares sobre los cuales apoyarnos.


¿Qué tipos de removibles existen?

Las prótesis removibles pueden ser completas o parciales.

Como su nombre indica, las removibles completas se colocan cuando el paciente ha perdido el total de sus dientes. Van apoyadas sobre las encías del paciente mediante el mecanismo de ventosa. Es importante que el paciente tenga hueso suficiente para poder darles retención. De no ser así, no se sujetarán en boca y hay que recurrir a la técnica de implantes.

Por lo contrario, las removibles parciales son las prótesis que reemplazan solo algún o algunos dientes perdidos, quedando en boca algún diente sano que nos sirve para apoyar algún gancho para darle mayor estabilidad y funcionalidad a la prótesis. A menudo son más cómodas que las completas puesto que se pueden hacer más delgadas y cortas.

Las parciales se pueden elaborar de resina completamente o con una estructura metálica, resultando más estables, menos pesadas, con menor grosor y por tanto más cómodas y más resistentes que las de resina completa. Además son elaboradas a medida y por tanto, encajan mucho mejor que las de resina cuyos ganchos metálicos se hacen a mano, moldeándolos con unos alicates.


Prótesis Removibles Flexibles

En nuestra clínica dental Dra. Rey de Pontevedra podemos elaborar prótesis removibles con resina semiflexible de muy buena calidad para aquellos pacientes que no soportan la idea de ver un gancho de metal rodeando sus dientes o que presentan alergia a alguno de los componentes metálicos que utilizamos.

Como cualquier prótesis removible, es necesario la colocación de unos ganchos par darles estabilidad y retención. Cuando estos ganchos retenedores coinciden en dientes anteriores, a nadie le gustan que sean metálicos porque alteran mucho la estética de la misma. Con este tipo de resina podemos colocarlos de forma que apenas se aprecian puesto que se elaboran del mismo color que el resto de la prótesis o del color de su diente.

Ventajas de las prótesis removibles flexibles:

  • No alergias asociadas: se elaboran con un material hipoalergénico.
  • Estética muy aceptable: al ser semitransparente se adapta muy bien al color de sus dientes y de su encía.
  • Confortables: es un material muy ligero y resistente por lo que se elaboran con menos espesor que la resina convencional.
  • Resistencia: gracias a su elasticidad es resistente a las micro fisuras y roturas.

Desventajas de la prótesis removibles flexibles:

  • No se adhiere muy bien a los dientes de resina, por lo que es frecuente que se pueda despegar alguno.
  • Es un material muy poroso por lo que es muy sensible a las pigmentaciones, pudiendo alterar su color con facilidad.
  • No admiten reparaciones, ni modificaciones ni rebases (rellenos).
  • En pacientes con bruxismo o hábito de apretamiento bucal importante pueden desgastarse con mayor facilidad o incluso provocar una ligera desviación de la posición de los dientes de la prótesis por culpa de su gran elasticidad.
  • Mayor coste que la resina convencional y menor tiempo de durabilidad.

¿Cada cuánto tiempo es necesario lavar mi prótesis dental removible?

Como ya hemos comentado, en el caso de las prótesis fijas se cepillan al igual que un diente natural, in situ, con cepillo dental manual o eléctrico, dentífrico, colutorio y cepillo interproximal y/o seda dental.

Entre las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros pacientes se encuentra todo lo relativo al tema de la limpieza de la dentadura postiza. Nosotros, en la Clínica Dental Dra. Rey recomendamos las siguientes pautas:

  • Retirar la prótesis de boca para limpiarla tras cada comida.
    • Utilizar un cepillo especial de cerdas duras con abundante agua.
    • No aconsejamos el uso de jabón o dentífrico ya que son muy ácidos y pueden decolorar las prótesis.
    • Dormir sin ellas por la noche, para dejar respirar las mucosas y evitar laceraciones u hongos.
    • Dejar la prótesis dentro de un agua con una pastilla especial antical y antibacterias para desinfectarla.
  • Cepillar bien los dientes remanentes (los dientes naturales que conservamos en boca).

Recomendaciones tras la colocación de una prótesis dental removible

En la Clínica Dental Dra. Rey somo especialistas en la colocación de prótesis dentales, tanto finjas como removibles en Pontevedra pero, sabemos que sin un correcto mantenimiento de las mismas y sin seguir unas pautas adecuadas tras la intervención, los resultados no son los mismos por lo que recomendamos a nuestros pacientes:

  • Masticar con cuidad los alimentos, empezando por los más blandos e ir subiendo de intensidad en los siguientes días.
  • Es común tener problemas en el habla. Es aconsejable practicar frente al espejo las palabras que más nos cuestan. Todo es cuestión de práctica y tiempo.
  • Puede sentir más salivación de lo normal, también es cuestión de tiempo.
  • En el caso de las prótesis removibles superiores, como llevan paladar, es probable que note alterada la sensación de gusto.
  • Debe regular la temperatura de los alimentos para evitar quemaduras, fundamentalmente en las prótesis removibles de metal.

Prótesis fijas dentosoportadas y removibles, ¿cuál debo elegir?

Prótesis dental fija dentosoportada

  • Son fijas, se cepillan como un diente natural.
  • Mayor estética.
  • Mayor comodidad, porque son muy estables, no bailan ni se desajustan.
  • Se necesita preparar/desgastar los dientes pilares con ayuda de anestesia.

Prótesis dental removible

  • Son de quita y pon, hay que retirarlas para limpiar.
  • Estética muy aceptable.
  • Se pueden mover al comer determinados alimentos pegajosos, tales como el queso o el plátano.
  • No hace falta preparar la boca para colocarlas.

¿Cuánto dura una prótesis dental?

La durabilidad de una prótesis dental dependerá, en gran medida, del mantenimiento que vaya a darle a la misma y del material de fabricación pero, en buenas condiciones de conservación, cualquier tipo de prótesis puede presentar una vida útil que va desde los 15 años hasta toda la vida.

Prótesis dentales al mejor precio

En nuestra Clínica Dental en Pontevedra ofrecemos los mejores precios de prótesis dentales. Además, garantizamos que cada uno de nuestros trabajos es 100% profesional y se realiza con productos de primera calidad.

Sabemos que este tipo de tratamientos supone un importante desembolso de dinero para la familia por lo que ofrecemos financiación a medida para nuestros pacientes. No dude en consultarnos toda la información.

Si lleva un tiempo haciéndose preguntas sobre cuánto le costaría colocar una prótesis dental o qué facilidades de pago puede encontrar en nuestra clínica, no espere más y póngase en contacto con nuestros dentistas en Pontevedra.

Trabajamos con los mejores laboratorios de prótesis de Galicia.

En nuestra Clínica Dental en Pontevedra somos especialista en prótesis dentales por lo que conocemos en profundidad este campo y trabajamos mano a mano con os mejores laboratorios de prótesis de toda Galicia.

Gracias a ello, podemos ofrecer a nuestros pacientes unos resultados óptimos y de primera calidad que les convencerán. Realizamos un estudio personalizado para cada paciente.


Para cualquier consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros.

A %d blogueros les gusta esto: