La enfermedad periodontal es una de las diez enfermedades más frecuentes en el ser humano y una de las principales causas de la pérdida de dientes entre los pacientes más adultos.


Desde el departamento de periodoncia de la Clínica Dental Dra. Rey tratamos de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades periodontales.

La enfermedad periodontal, también conocida como “piorrea“, es una enfermedad crónica de origen infeccioso que cursa con inflamación gingival e infección.

Por tanto, es una enfermedad que afecta a las encías, el hueso y el ligamento que sostiene los dientes unidos al hueso maxilar.


Mala higiene oral, principal causa de la enfermedad periodontal

En la Clínica Dental Dra. Rey sabemos que, aunque si bien es cierto que tienen un gran componente genético, frente al cual tenemos pocos mecanismos de actuación, es una enfermedad en la que influyen muchos factores, tales como el consumo de tabaco, alcohol, la diabetes, el colesterol, déficits de vitaminas, alteraciones en el sistema inmunológico, etc… el factor causante más importante es la mala higiene oral.

La placa bacteriana (restos de comida que fermentan y producen bacterias que se multiplican rápidamente) se acumula sobre la superficie de los dientes y debajo de las encías, donde el cepillo no llega. Este acúmulo bajo la encía produce una inflamación gingival que, mantenida en el tiempo, acaba en una infección, con sangrado, supuración y dolor.


Prevención

Nuestro estilo de vida influye mucho en nuestra salud en general, y por tanto, también en nuestra salud bucal.

Mantener nuestra boca lejos de posibles focos de infección e inflamación es lo primordial para mantener nuestro periodonto (tejidos de soporte del diente) sano.

Desde la Clínica Dental Dra. Rey le aconsejamos:

  • Mantener una dieta equilibrada, baja en hidratos de carbono y azúcares, rica en vitaminas y proteínas.
  • Realizar de manera constante y adecuada una limpieza dental, al menos 3 veces al día, con ayuda del uso de hilo/seda dental.
  • Reducir el consumo de alcohol y tabaco. Solicite asesoramiento para dejar de fumar.
  • Realizar controles médicos a menudo para controlar posibles enfermedades sistémicas tales como, diabetes, colesterol, problemas de coagulación, problemas inmunológicos, etc…

Así mismo, le animamos a que acuda de forma regular a la clínica para realizar una limpieza profesional y una valoración periodontal.


Diagnóstico precoz, la clave de éxito

A pesar de que las enfermedades periodontales son prevenibles, el 10% de la población global presenta una enfermedad periodontal avanzada.

La Clínica Dental Dra. Rey le recuerda que la enfermedad periodontal se debe considerar así mismo como un indicador de problemas no solo orales sino de salud general.

Nuestro compromiso con el paciente es completo. Es por ello que, en nuestra clínica dental Dra. Rey realizamos un estudio periodontal completo a todos nuestros pacientes para un diagnóstico precoz, rediciendo así al máximo las posibles consecuencias de esta enfermedad.


Periodontograma, herramienta clave para su diagnóstico

En el departamento de periodoncia, la Dra. Rey trata de elaborar una serie de gráficos donde se registra el estado del periodonto que rodea los dientes, uno por uno para establecer el alcance de la enfermedad periodontal. Se mide la cantidad de inflamación gingival de cada uno de los dientes, la altura a la que se encuentra su hueso alveolar, si hay o no sangrado y/o supuración, movilidad y la presencia de placa bacteriana (restos de comida y acúmulos de bacterias).

Gracias al periodontograma y una serie de radiografías intraorales podemos conocer el estado de salud periodontal del paciente, si presenta o no indicios de gingivitis o si ya nos encontramos frente a una periodontitis, así como el grado de intensidad de la misma.

El tratamiento va a depender del estado en el que el periodonto se encuentre y por lo tanto, del resultado de este análisis periodontal.


Signos y síntomas

Los principales síntomas de la enfermedad periodontal son:

  • Enrojecimiento e inflamación de las encías.
  • Sangrado de encías durante el cepillado y, de forma espontánea en casos más avanzados.
  • Sensación de quemazón.
  • Retracción de encías.
  • Halitosis (sensación de mal aliento).
  • Supuración en las encías (en casos avanzados).
  • Movilidad y separación dentaria.

La clínica Dental Dra. Rey le recuerda que es de suma importancia reconocer cualquiera de estos síntomas y acudir en la mayor brevedad posible a la consulta dental para un diagnóstico precoz.


Tratamiento preventivo

En la Clínica Dental Dra. Rey sabemos que cada paciente tiene unas características y particularidades propias y que cada caso es distinto.

Todo tratamiento periodontal requiere un seguimiento individual, adaptado a cada caso y paciente para evitar una posible recaída y la reaparición de los síntomas.

El tratamiento preventivo consiste en una buena profilaxis profesional periódica junto con una correcta higiene oral diaria por parte del paciente, una dieta equilibrada, la reducción del consumo de tabaco y alcohol y un correcto control de la diabetes u otros trastornos sistémicos.

Son de suma importancia las visitas de mantenimiento para comprobar la evolución del tratamiento y volver a eliminar los nuevos depósitos de sarro y placa bacteriana.

En ocasiones es necesario combinar el tratamiento con la ingesta de determinado fármacos antibacterianos que nos ayuden a frenar y combatir el avance de la enfermedad. En los casos más rebeldes, podemos realizar análisis salivales y gingivales pare localizar el tratamiento antibacteriano más efectivo.


Gingivitis

Es la primera fase de la inflamación gingival, a menudo asintomática. No obstante, cuando la inflamación avanza, la enfermedad puede producir hinchazón y enrojecimiento de las encías, así como sensibilidad de la zona y sangrado constante.

Esta fase de la enfermedad es reversible. Si se trata a tiempo se puede curar. De no darle la importancia que se merece, seguirá avanzando dañando el tejido óseo de forma irreversible.


Periodontitis

Es la 2ª fase de la enfermedad periodontal. Se caracteriza no solo por inflamación gingival sino por infección crónica, irreversible, con daño no solo a nivel de encía sino también del hueso y ligamento. A menudo con mucho dolor, sensibilidad, ardor, picazón y mal aliento.

Si no se trata a tiempo puede tener consecuencias muy graves como la pérdida de dientes y de la parte del hueso dañada, limitando las posibilidades de reponer con prótesis fijas posteriormente.

Aunque esta fase ya no tiene cura, es muy importante tener en cuenta que SÍ tiene TRATAMIENTO. Podemos frenarla y tratarla.


Tratamiento periodontal

Como comentamos anteriormente, el tratamiento depende de la fase en la que se encuentre la enfermedad y su resultado va a depender en gran medida de la colaboración del paciente.

En líneas generales, el tratamiento consiste en realizar un raspado y alisado radicular, o dicho con otros términos curetaje. Se trata de una limpieza profunda de encías.

Con el raspado se limpia todo el sarro/piedra/tártaro que hay bajo las encías, pegado a la superficie de los dientes y de sus raíces, así como también hacemos sangrar las encías inflamadas y eliminamos todo el tejido infeccioso para que se recuperen.

Con el alisado radicular se trata de alisar de nuevo la superficie rugosa de la raíz dental para que la encía sana se pueda volver a unir al diente y selle todo el periodonto para que la entrada de nuevas bacterias y piedra sea más difícil.

En la Clínica Dental Dra. Rey, dicho tratamiento lo realizamos de forma mecánica con un ultrasonidos con puntas especiales para periodoncia, diferentes a las que se usan en la profilaxis dental convencional, y la ayuda de instrumentos manuales específicos para un resultado más sensible.

El tratamiento se acompaña de antibioterapia, analgésicos y antimicrobianos. Se le entrega al paciente toda una serie de consejos sobre higiene oral que debe cumplir de forma muy estricta, así como una dieta equilibrada y más sana, baja en hidratos de carbono y azúcares.

Se trata de un tratamiento con un seguimiento de por vida, que hay que repetir de forma periódica.


Cirugía periodontal

En los estados más avanzados de la enfermedad, es necesario separar las encías para poder ver de forma directa todo el acúmulo de sarro y bacterias y así eliminarlos de forma más precisa y obtener unos mejores resultados.

Este proceso se conoce como cirugía periodontal o “curetaje a cielo abierto”.

En la Clínica Dental Dra. Rey tenemos diferentes técnicas para recuperar el hueso perdido y anclar el diente que ha perdido sujeción para evitar su pérdida.


Factores de riesgo de la enfermedad periodontal

Se conoce que la enfermedad tiene un alto porcentaje de origen genético. Como comentamos anteriormente, es de origen infeccioso y, como tal, dicha infección es producida por bacterias.

¿Dónde se encuentran dichas bacterias? En el propio organismo humano, saliva y sangre.

¿Cuáles son dichas bacterias? Actinobacillus actinomycetemcomitans, Porphyromonas gingivalis, Prevotella intermedia y Tannerella forsythensis

Dependiendo del nº de bacterias que posea nuestro organismo, mayor probabilidad de padecer dicha enfermedad.

En la Clínica Dental Dra. Rey tenemos como objetivo reducir el alimento que encuentran dichas bacterias en el sarro y placa bacteriana y utilizan para reproducirse, disminuyendo así el nº de éstas en nuestro organismo con la técnica de raspado y alisado radicular (curetaje).

Es por esta misma razón que es muy importante que el paciente elimine toda la placa bacteriana con un cepillado correcto diario. Con la ayuda de colutorios antimicrobianos se reduce el número de bacterias en saliva y su virulencia.

Desde la Clínica Dental Dra. Rey queremos recordarle que el consumo de TABACO interfiere de forma muy negativa en el progreso de la enfermedad y en la cicatrización de los tejidos, alterando el resultado del tratamiento. Ésto se debe en gran medida a todos los agentes tóxicos que éste lleve y al calor que genera, inflamando las encías, retrasando la cicatrización y modificando la flora bacteriana de la saliva y sangre.

La virulencia del tabaco es mayor cuando se combina con el consumo excesivo de alcohol y una dieta desequilibrada.

Cabe destacar que los pacientes con diabetes son propensos a inflamaciones y alteraciones en la cicatrización por lo que la enfermedad en ellos va a ser más agresiva, rápida y difícil de controlar, al igual que el tratamiento será menos predecible y más complicado.


Relación entre periodontitis y enfermedades sistémicas graves

Cuando se produce una infección a nivel de encías, las bacterias pueden alcanzar tejidos más internos y adentrarse en los vasos sanguíneos llegando así a otros órganos vitales para el ser humano como son el corazón y el cerebro provocando daños irreversibles tales como infarto, ictus, derrame cerebral, etc…

Lo mismo ocurre con el pulmón y el estómago, cualquiera de estas bacterias puede ser inhalada o ingerida y producir caños a este nivel. Hay multitud de estudios que abalan la íntima relación entre EPOC y enfermedad periodontal.

Se han hallado bacterias exclusivas de boca y relacionadas con la caries y la periodontitis, entre otras, en autopsias de cerebro, pulmón y corazón realizadas en cadáveres.

Si tiene alguna duda sobre su salud periodontal, contacte con nosotros. Le esperamos

Para más información contacte con nosotros.

¿Busca una clínica dental en Pontevedra?

No espere más y pida una cita con nosotros, será atendido por profesionales con amplia experiencia en el sector.

%d