Toda cirugía oral comienza por un exhaustivo estudio y planificación del caso. Para ello es necesario llevar a cabo toda una serie de pruebas diagnósticas con el fin de obtener una visión completa de las necesidades y características del paciente.

En la Clínica Dental Dra. Rey tenemos la suerte de poder contar con una de las mejores tecnologías radiográficas para nuestros estudios, como es el CBCT Planmeca ProMax® 3D s, el cual nos permite obtener una información anatómica muy precisa y de alta calidad con muy poca dosis de radicación (menor que una radiografía 2D).

Colocación de implantes Dentales en Pontevedra

Implantes dentales de primera calidad

La cirugía de implantes es sin duda la mejor solución para reponer uno o más dientes perdidos. Es una técnica rápida y sencilla que se realiza en la clínica dental con anestesia local.

Consiste en la colocación de unos tornillos de titanio en el hueso maxilar sobre los cuales, posteriormente se apoyan las coronas dentales elaboradas a medida cuya forma y funcionalidades son muy similares a las de un diente natural.

En nuestra clínica dental en Pontevedra, damos a nuestros pacientes la posibilidad de someterse a un tratamiento con implantes de primera calidad.

Luzca una sonrisa perfecta gracias a los implantes dentales

Nuestro principal objetivo es que el paciente recupere su sonrisa de la forma más natural posible, gane confianza en sí mismo y a su vez, pueda pronunciar con claridad cualquier palabra y masticar todos los alimentos sin dificultad alguna.

Garantizamos unos excelentes resultados, durabilidad y máxima comodidad y confort tras el tratamiento.


¿Por qué colocar implantes dentales?

  • Evitan la pérdida ósea
  • Evitan que los dientes vecinos invadan su espacio
  • Evitan que los dientes contrarios crezcan descontroladamente
  • La sensación al masticar es muy similar a la de los dientes naturales
  • Es un método fijo y cómodo que mejora la calidad de vida del paciente
  • Su mantenimiento y rutinas de higiene dental son muy similares a los dientes naturales
  • Restablecen la estética, la función, la fonación y la autoestima del paciente
  • Mantienen y reestablecen la función de la ATM
  • Es un tratamiento muy estable en el tiempo

Tipos de rehabilitaciones dentales con Implantes

Prótesis Fija Implantosoportada

Se apoya en los implantes y se fija a ellos mediante unos tornillos.

Corona Unitaria

Para reponer la ausencia de un único diente

Puente

Para reponer varias piezas dentales perdidas

Completa de Porcelana

Para reponer todos los dientes perdidos. Se precisan entre 6 y 8 implantes

Prótesis Fija ImplantoMucosoportada

Se apoya en los implantes, fijada a ellos mediante unos tornillos, y también sobre la encía.

Completa Acrílica

Para reponer todos los dientes perdidos. Se aconsejan entre 6 y 8 implantes.


Prótesis Removible sobre implantes

Sobredentadura sobre 2 implantes

Normalmente se realizan en el maxilar inferior. Pueden anclarse a los implantes mediante bolas, locators o barra. Son removibles, es decir, que el paciente las retira para su correcta higiene haciendo una fuerza controlada para desencajarla del sistema de anclaje.

Sobredentadura sobre 4 implantes y barra

En el maxilar superior no suele ser suficiente con la colocación de 2 implantes. La prótesis es removible pero no lleva casi nada de paladar por lo que resulta mucho más cómoda que las completas sin implantes. Ambas son de acrílico y se pueden realizar con dientes de porcelana o resina.


¿Cómo se colocan los implantes?

Con frecuencia, cuando se pierde un diente es porque está muy enfermo y ya no tiene más posibilidades de tratamiento. Es muy frecuente que el hueso que sujetaba el diente esté infectado, por eso se aconseja esperar tras la extracción para la cirugía con implantes un tiempo prudente de cicatrización y curación de 3 meses.

Si la zona de acceso es de alto compromiso estético, se suele colocar una prótesis de forma provisional mientras tanto.

Se trata de una intervención quirúrgica muy sencilla que se realiza en el consultorio dental convencional con anestesia local, cuidando al mínimo detalle la limpieza y desinfección de la zona para evitar posibles contaminaciones y rechazos.

También recomendamos la colocación de la prótesis definitiva transcurridos 3 meses desde la colocación del implante para asegurar su estabilidad y firmeza. No obstante, durante dicho tiempo recordamos que colocamos una prótesis de forma provisional.


En nuestra clínica dental Dra. Rey disponemos de unas instalaciones de última tecnología equipadas con toda la aparatología necesaria para llevar a cabo la colocación de implantes dentales. Somos profesionales con amplia experiencia realizando este tipo de tratamiento, lo que nos permite ofrecer unos resultados fiables.

Para garantizar que cada intervención sea un éxito, solamente trabajamos con materiales de primera calidad y con un ambiente en quirófano totalmente estéril. Además, apostamos por la odontología conservadora, nuestra prioridad es siempre conservar su diente natural por lo que solamente realizamos este tipo de tratamiento en caso de pérdida inevitable del diente.


Técnica de implantes Inmediatos

Siempre que las condiciones óseas del hueso maxilar permitan una óptima estabilidad primaria del implante, se podrá colocar el implante y el diente en la misma sesión que se extrae el diente que no se puede reparar (en tan solo 24h).

Es decir, en este caso, se extrae el diente que no sirve, se coloca el implante y se toman directamente las huellas para la fabricación de la corona de dicho implante y, en tan solo 24 horas, se atornilla la corona protésica sobre dicho implante. Dicha corona es provisional y se suele cambiar transcurridos entre 3 y 6 meses por la definitiva.

El principal objetivo de este tipo de intervención es favorecer la comodidad del paciente.

Cabe destacar que el paciente debe seguir con exhaustivo cuidado una correcta higiene y una dieta blanda para no dañar la corona provisional y no sobrecargar el implante, poniendo en peligro su estabilidad a largo plazo, durante esos 3 o 6 meses de cicatrización.


Cirugía de implantes guiada

La cirugía guiada por ordenador es una técnica que nos permite la colocación de los implantes sin margen de error en el lugar exacto que hemos previamente planificado mediante la tecnología 3D.

Si se compara con la técnica tradicional de colocación de implantes, la cirugía guiada es más precisa, requiere una menor incisión, reduce el tiempo de intervención, siendo una cirugía más predecible y cómoda para el paciente.


¿Cuánto dura un implante dental?

La vida media de un implante ronda los 20 – 25 años, siendo algo menor la vida útil de una corona, unos 15 años, siendo necesario su reemplazo por una corona nueva.

Su vida útil puede verse afectada por determinados factores de salud tales como, la diabetes o el cáncer, así como e hábito nocivo de fumar o consumo abusivo de alcohol.

El factor más importante que puede reducir la vida media del tratamiento con implantes dentales sin duda es la higiene oral y, por consiguiente, la perimplantitis (infección de los tejidos que soportan y rodean al implante) que conlleva una mala o inadecuada higiene.


¿Cómo se higienizan las prótesis sobre implantes?

La limpieza de los implantes va a variar dependiente del tipo de prótesis sobre implante que tenemos.

En los implantes unitarios, la higiene es similar a un diente natural. Se cepilla con un cepillo de cerdas suave con una pizca de dentífrico, se le pasa el hilo dental y se enjuaga la boca para retirar posibles restos de alimentos con agua o con un enjuague bucal.

En el caso de puentes sobre implantes, la higiene también es similar a la de los dientes naturales salvo que en este caso no se puede pasar el hilo/seda dental entre las piezas postizas. En este caso nos ayudaremos de un cepillo interproximal o un hilo especial de extremo duro (superfloss-oral B) que en nuestra clínica detal Dra. Rey, en Pontevedra, le mostraremos cómo usar.

Para los pacientes con prótesis fija implantomucosoportada, se necesitan los cepillos interproximales, el superfloss y nos sirve de mucha ayuda el irrigador dental (máquina de chorro de agua y aire).

En cambio, aquellos pacientes con prótesis removible sobre implantes lo tienen ligeramente más sencillo puesto que pueden retirar la prótesis de la boca y limpiarla bajo el grifo con un cepillo grueso y abundante agua. Es de suma importancia que se cepillen bien la cabeza de los implantes con un cepillo suave y, en el caso de barra, que limpien bien entre los implantes, la barra y la encía con un interproximal y el irrigador dental.

Sin duda, el irrigador dental ha marcado un antes y un después en la higiene bucodental pero en la clínica dental Dra. Rey recordamos que no se trata de un sustituto del cepillo dental, sino que es un complemento del mismo.

No obstante, todo paciente con implantes debe acudir a la consulta con mayor frecuencia para revisarlos e higienizarlos de forma profesional. Recuerde que un implante no duele, porque no tiene nervio, pero sí se infecta e inflama.




Injerto de Hueso.

La pérdida de hueso es un problema bucal que puede acarrear serios problemas a la hora de rehabilitar las ausencias dentales, condicionando la estética final del tratamiento.

Para aquellos pacientes en los que se ha perdido gran cantidad de hueso, por el motivo que haya ocurrido, los injertos óseos son esenciales para asegurar la correcta sujeción del implante en el interior del hueso maxilar y poder colocarlos en la posición y altura ideal para su correcta función.

Con dichos injertos, no solo se consigue más superficie de trabajo en altura sino también en anchura.

Existen dos métodos generales para conseguir el injerto óseo: utilizando hueso del propio paciente de otra zona de su boca (en el mismo acto quirúrgico) o cualquier otra zona corporal o, por el contrario, utilizar hueso artificial.

No solo se necesita recuperar hueso para colocar un implante sino que también se utilizan injertos para recuperar hueso perdido alrededor de un diente o un implante por una enfermedad periodontal, por ejemplo.


Injerto de Tejido Conectivo.

Hay ocasiones en las que, además de recuperar volumen óseo, también necesitamos ganar volumen de encía. En estos casos, en la Clínica Dental Dra. Rey lo que realizamos son injertos de tejido conectivo que, no es más que sacar un trozo de tejido de una zona de la boca para reponerlo en aquellas zonas donde lo hemos perdido.


Elevación de Seno maxilar.

Los senos maxilares son unas cavidades huecas que existen en ambos lados de la cara, encima de las raíces de las muelas superiores. Cuando un paciente tiene poca altura de hueso podemos rellenar con hueso, artificial o propio, cierto espacio de dichos senos para poder ganar altura ósea y colocar con seguridad un implante dental.

Es una técnica que se realiza muy a menudo en la clínica y que, gracias a las imágenes en 3D resulta muy predecibles y sencilla.


Cirugía Periodontal.

Se realiza en aquellos pacientes que tienen una enfermedad periodontal importante.

El objetivo de esta cirugía no es más que poder limpiar todo el sarro que se ha acumulado en la raiz y hueso bien a fondo y eliminar el mayor nº de bacterias de dicha zona para frenar dicha enfermedad y mantener los dientes afectados el mayor tiempo posible en boca puesto que, no hay nada mejor que un diente natural.

Este sarro no se puede eliminar con las técnicas comunes de limpieza profesional porque es dolorosa sin anestesia y los instrumentos cotidianos no alcanzan dicha profundidad.

Para ello se utilizan unos instrumentos y medicamentos específicos con ayuda de anestesia local para que el paciente no sienta ni la más mínima molestia.

En ocasiones, esta enfermedad a dañado tanto el tejido que, no es suficiente con eliminar el sarro profundo sino que también hay que eliminar parte de la encía enferma e infectada para obtener un buen resultado. En esto consiste también la cirugía periodontal.


Cirugía de Cordales.

Las muelas del juicio suelen aparecer en un lugar complicado y la mayoría de los pacientes refieren dolor cuando están saliendo. Por ello, conviene extraerlas en cuanto empiezan a dar problemas para evitar dolor al paciente.

Suelen tardar mucho tiempo en erupcionar por completo, debido fundamentalmente a la ausencia de espacio suficiente para ello, por lo que se convierten en un foco potencial de infecciones.

Debido a que se acumulan bacterias alrededor de las mismas, son muy frecuentes las infecciones recidivas en muchos de los pacientes a lo largo de su vida.

Existe un porcentaje muy pequeño de pacientes a los que no le nacen estos dientes pero, el 99% de la población dicho molar se les queda retenido en la encía o hueso causando infecciones severas y daños importantes en el diente anterior, el segundo molar.

En la Clínica Dental Dra. Rey estamos convencidos de que es importante controlar su posición para valorar la necesidad o no de extraerlas y así poder evitar daños colaterales.

Aunque la palabra cirugía impone un poco, se trata de un proceso muy habitual en el día a día de las clínicas dentales y se trata de un proceso relativamente sencillo.

En la Clínica dental Dra. Rey tenemos los conocimientos y los instrumentos necesarios para poder llevar a cabo esta cirugía y cualquiera de las aquí citadas en esta página con total confianza, seguridad y predectivilidad.


Cirugía Periapical.

Hay ocasiones en las que una endodoncia no es suficiente para eliminar la infección de un diente. En estos casos, se ruecurre a la cirugía periapical que no es más que la eliminación de parte de la raíz dental que sigue infectada, donde la endodoncia ha fracasado y del proceso infeccioso que se ha generado con el tiempo en el hueso (quistes, granulomas, etc…).

Se trata de un proceso muy sencillo y muy frecuente en la clínica dental, cuyo objetivo no es más que la de dar una segunda oportunidad a dientes que a priori están enfermos y sentenciados a la extracción.

%d